UNA VISIÓN DE INTEGRACIÓN CON LA NATURALEZA
-
UBICACIÓNSisal, Yucatán, México
-
AÑO2025
-
SUPERFICIE CONSTRUIDA18,085 m2
-
DIRECTOR DE PROYECTOLeonardo Neve
-
EQUIPO DE DISEÑOJesus Amezcua, Rita Bustos, Max Pasquel, Antuan Rojas, Otli Campos, Pavel López, Ana Montes
-
ESTATUSProyecto




Comodoro Sisal es un desarrollo residencial que dialoga con su entorno, ubicado frente al mar en la costa de Sisal, Yucatán. Concebido bajo una visión de integración con la naturaleza, el proyecto plantea una arquitectura que responde a las condiciones del sitio, utilizando materiales locales y estrategias de diseño pasivo para minimizar su impacto ambiental y potenciar la experiencia sensorial de habitar junto al mar.
El lenguaje arquitectónico parte de una reinterpretación contemporánea de la tradición constructiva yucateca. Elementos como la piedra maya y las geometrías propias de las antiguas haciendas se integran con una materialidad sobria y una paleta cromática extraída del paisaje: los tonos arenosos de la duna, el verde profundo de la vegetación, los matices esmeralda del mar y los reflejos rosados de la laguna. Este diálogo entre arquitectura y contexto refuerza la identidad del proyecto y su arraigo en el sitio.








El conjunto está compuesto por 22 edificios de cuatro niveles, organizados de manera que optimizan la ventilación cruzada y las vistas hacia el paisaje circundante. Se distribuyen 84 unidades residenciales en tres tipologías, cada una diseñada con una relación fluida entre interior y exterior, favoreciendo la conexión con la naturaleza y el clima cálido de la región.








El programa arquitectónico se estructura en torno a una serie de espacios comunes que buscan generar bienestar y convivencia en un ambiente sereno.
Las tres piscinas, la zona de meditación y masajes, el lounge social, el gimnasio al aire libre, el bar & café y los fogateros se integran a un paisajismo cuidadosamente diseñado para reforzar la sensación de inmersión en el entorno natural.












En el diseño interior, la selección de materiales responde a un criterio de autenticidad y durabilidad. El uso de chukum, maderas tropicales, piedra de río y pisos artesanales no solo aporta calidez y textura a los espacios, sino que establece un vínculo directo con las técnicas y acabados tradicionales de la región.
Más que un desarrollo inmobiliario, Comodoro Sisal se concibe como una arquitectura del lugar, donde habitar significa experimentar el paisaje de manera plena y consciente.



























