

La problemática es abordada con un pensamiento creativo y fuera de la caja, enfocado en generar impactos positivos para las comunidades en donde se ubican, basados en el diseño para satisfacer las necesidades humana.
En esta ocasión seleccionamos a 4 equipos integrados por estudiantes de arquitectura de últimos semestres, quienes, dirigidos por mentores del equipo de Cafeína, propusieron realidades alternas para impactar positivamente las comunidades en las que se ubican.
Seleccionamos a 2 finalistas con quienes reflexionamos sobre como la arquitectura se puede convertir en un puente para la mejora de distintas situaciones complejas de las ciudades contemporáneas.