Satisfacción en el usuario como un método para llegar al placer
La conexión emocional entre el espacio y el usuario dependerá de qué tan felices nos hace.
La conexión emocional entre el espacio y el usuario dependerá de qué tan felices nos hace.
En la búsqueda de una mejor calidad de vida deberíamos destinar menos tiempo al traslado diario, viajar de manera más cómoda y con un menor consumo de recursos
El uso de estrategias de diseño pasivo es una de las principales herramientas para una arquitectura sostenible.
En la búsqueda de una mejor calidad de vida deberíamos destinar menos tiempo al traslado diario, viajar de manera más cómoda y con un menor consumo de recursos
consideramos de vital importancia crear un código de ética de diseño que se apegue a nuestros valores y principios como arquitectos, y nos guíe durante todo el proceso de diseño.
Una obra no sólo interesa por su aspecto funcional, sino también para ser contemplada y admirada por los usuarios que tendrán contacto con ella día con día
Para lograr que el usuario se identifique y genere una relación positiva con un diseño determinado, encontramos importancia en el concepto de “experiencia gratificante para el usuario”.
Estos conceptos buscan llevarnos a nuevas realidades, en donde nuestras experiencias con el mundo virtual sean mucho más placenteras y cómodas.
¿Alguna vez te has detenido a analizar qué es lo que debemos hacer para implantar BIM en nuestra práctica como profesionistas de la arquitectura?
Building Information Modeling (BIM), o Modelado de la información para la Construcción (MIC), es una metodología que nos permite gestionar la información implicada a lo largo del ciclo de vida de un proyecto arquitectónico.